Carolina Orsini
Presidenta y fundadora de Aseinc.
María Carolina es la Directora Ejecutiva y fundadora de la Asociación para el Desarrollo de la Educación Integral y Comunitaria (Aseinc) desde el año 2009. Tiene un Magíster en Educación, mención Procesos de Aprendizaje, graduada con honores con la distinción Summa Cum Laude en la Universidad Católica Andrés Bello. Es Profesora de Educación Especial egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Caracas) y Técnico superior Maestra Especialista en niños con Retardo Mental y Dificultades de Aprendizaje del Instituto Universitario AVEPANE con mención Cum Laude. Es especialista en diseño y gestión de proyectos sociales, formada en el Instituto de Estudios Superiores Avanzados (IESA) y en los últimos años, se ha capacitado en la enseñanza en ambientes E-Learning.
Desde hace 30 años, Carolina se ha dedicado a desarrollar su carrera en el campo educativo y en el emprendimiento social. Ha capacitando y formando a más de 4.500 docentes en ejercicio en sectores urbanos menos favorecidos y zonas rurales en los últimos 20 años. Es experta en el diseño, gestión, evaluación, seguimiento y control de programas educativos de primera línea, nacionales e internacionales. Ha desarrollado una amplia experiencia debatiendo las tendencias educativas con entes gubernamentales, académicos, institucionales para definir estrategias didácticas para la enseñanza en los niveles de educación temprana y primaria. Cuenta con amplia capacidad para liderar equipos y motivarlos a lograr objetivos individuales y colectivos. Carolina es reconocida por ser defensora y promotora de la inclusión de los niños, niñas, jóvenes y adultos desescolarizados, de etnias indígenas o con discapacidad, en ambientes escolares regulares. Es autora de más de 10 publicaciones y textos escolares en editoriales reconocidas en Venezuela.

Maria E. Rodríguez
Fundadora. Directora de Planificación y finanzas. Primera Vicepresidenta de Aseinc.
María Elvira es la Directora de Planificación y Finanzas de ASEINC. Es licenciada en Educación egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con una especialización en Evaluación de Resultados e Impactos de Organizaciones y Programas Públicos de la Universidad Nacional del Litoral de Argentina (UNL) donde recibió una beca de excelencia otorgada por la misma universidad. Cuenta con dos diplomados de la UCV en las áreas de Planificación y Evaluación y en Creatividad y Juegos Educativos. Actualmente está culminando un Máster doble en Cooperación Internacional, Gestión de Proyectos y ONGs en el Instituto Europeo Campus Stellae en Santiago de Compostela, España. Además, es Tutora Virtual formada por la Fundación Telefónica. María Elvira cuenta con más de 22 años de experiencia en el área educativa en los sectores público y privado y tiene una amplia experiencia en el manejo de la educación maternal y primera infancia. Ha sido capacitadora y formadora de más de 3.800 docentes en ejercicio y tiene experticia en el diseño, gestión, evaluación, seguimiento y control de programas educativos de primera línea tanto nacionales como internacionales.
María Elvira coordinó la creación del Banco de Consultas Médicas de la Gobernación del estado Miranda en Venezuela, programa que desarrolló con la Corporación de Salud del mismo estado, donde lideró las actividades del área social. Fue directora del Centro de Atención Integral para la Infancia y Familia (CAIF) de la Alcaldía de El Hatillo en la ciudad de Caracas, centrada en atender y apoyar a familias de zonas rurales en los sectores salud, psicoemocional y psicopedagógico.
María Elvira es fundadora de Aseinc y desde el año 2009 ha participado en los proyectos ECOT, Aula20 y Aula20 en Píldoras, ProFuturo, Nos Vemos en la Escuela, y Red EcoParia como Asesora Pedagógica. Desde el 2012, pasa como Adjunta a la Dirección Ejecutiva de la organización y desde el año 2015, es parte de la Junta Directiva de ASEINC como vicepresidenta.

Diana Acosta
Fundadora. Secretaria Ejecutiva y Directora de Operaciones de Aseinc.
Diana nació en Colombia y creció en Venezuela. Inicia su trayectoria en el área educativa a los 18 años como voluntaria en la Asociación de Guías Scouts de Venezuela. En esta organización internacional, participó por más de 20 años, en procesos de formación y acompañamiento para niños, niñas, adolescentes (NNA) y adultos. Realizó sus estudios superiores en el Instituto Universitario AVEPANE, donde se graduó con mención Cum Laude como Psicopedagoga especialista en Niños con Retardo Mental y Dificultades del Aprendizaje. Complementa sus estudios con diplomados en Psicología para la Docencia y la Comunicación (Universidad de Carabobo -CEATE), Estudios Superiores (Universidad Pedagógica Experimental Libertador), Psicolingüística (Instituto Venezolano de Psicolingüística), Elaboración de Planes de Emprendimiento Social Sostenibles (Instituto de Estudios Superiores Avanzados -IESA), así como otra considerable cantidad de cursos y talleres. Su trayectoria en la educación se ha desarrollado en diferentes escenarios: docente de aula, coordinadora de primaria, asesora de colegios privados, facilitadora, formadora de formadores, coordinadora regional y nacional de programas, laborando para instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales.
Es cofundadora de Aseinc, parte de la Junta Directiva desde sus inicios y lleva la Dirección de Operaciones. Su rol se centra en construir programas educativos, acompañar a los diferentes equipos humanos que están en el terreno de ejecución de los programas, participar de su formación, conocer de cerca las realidades de los niños, niñas, adolescentes, adultos responsables y sus comunidades, evaluar procesos y redireccionar acciones. Ha participado en la edición de textos Aseinc dirigidos a docentes y padres “Estrategias Didácticas para la Enseñanza de la Lengua” y el Manual de Aulas de Paz. En sus propias palabras, su pasión es “Educar para Transformar”.
